¿Qué es la Ley E-Sign?
La Electronic Signatures in Global and National Commerce (E-Sign) Act fomenta el uso de firmas y documentos electrónicos en transacciones nacionales e internacionales, otorgándoles la misma validez legal que los documentos en papel tradicionales. Esta ley se promulgó en el año 2000 para apoyar a las empresas en la creciente economía digital.
Antecedentes de la ley
La E-Sign Act se creó para abordar la necesidad de un marco legal unificado que respaldara el comercio electrónico. Antes de su introducción, las firmas y documentos electrónicos estaban sujetos a leyes estatales variadas, lo que generaba confusión. La ley estandarizó el uso de documentos y firmas electrónicas en los EE.UU., garantizando protección para quienes realizan transacciones electrónicas.
Principales disposiciones
- Igual validez legal para firmas electrónicas
Las firmas electrónicas tienen la misma validez legal que las firmas manuscritas, asegurando que los contratos y acuerdos electrónicos tengan el mismo peso jurídico. - Requisito de consentimiento
Se debe obtener el consentimiento explícito de todas las partes para utilizar firmas y documentos electrónicos. - Conservación de registros
Los documentos electrónicos deben mantenerse para referencias futuras, auditorías y verificaciones.
Alcance
- Documentos cubiertos: Contratos, acuerdos, avisos y políticas.
- Excepciones: Documentos como testamentos, papeles de derecho familiar, ciertos contratos del UCC, órdenes judiciales, avisos de desalojo y documentos relacionados con materiales peligrosos están exentos de la ley.
Requisitos para firmas electrónicas
- Intención de firmar: El firmante debe tener la intención clara de firmar el documento.
- Consentimiento para transacciones digitales: Las partes deben acordar realizar transacciones electrónicas, y los consumidores deben demostrar que pueden recibir documentos digitales.
- Atribución: La firma electrónica debe estar vinculada de manera única al firmante.
- Asociación con el documento: La firma debe estar lógicamente conectada con el documento.
- Integridad del registro: Los documentos electrónicos deben mantenerse de manera que se eviten alteraciones después de la firma.
Aplicaciones
- Comercio electrónico: Validación de firmas electrónicas en compras en línea.
- Banca y finanzas: Aceleración de servicios financieros como aprobaciones de préstamos y apertura de cuentas.
- Bienes raíces: Reducción de papeleo y agilización de procesos mediante contratos electrónicos.
- Salud: Digitalización de datos y procesos administrativos con formularios de consentimiento electrónico.
Diferencias entre E-Sign y UETA
La Ley E-Sign y la Uniform Electronic Transactions Act (UETA) ofrecen marcos legales para las firmas electrónicas. UETA se aplica a nivel estatal, mientras que E-Sign tiene jurisdicción federal, abarcando transacciones nacionales e internacionales.
Ley de Modernización de E-Sign de 2020
La Ley de Modernización de E-Sign de 2020 buscó actualizar la ley original al permitir que los consumidores consientan recibir documentos digitales sin demostrar su capacidad para acceder a ellos. Aunque el proyecto no avanzó más allá del Comité del Senado, fue reintroducido en septiembre de 2024 y está en discusión actualmente.