Signhost logoSignhost logo
Conectarse

¿Qué es un QTSP y cómo elegir uno?

Equipo Signhost

December 2, 2024

image

La Identidad Digital Europea es un proyecto que la Unión Europea (UE) ha iniciado para preparar al continente para el futuro de la comunicación, el comercio y la verificación de identidad. Al actualizar el Reglamento eIDAS con el Reglamento de Identidad Digital Europea, conocido como eIDAS 2, la UE busca crear un terreno de juego equitativo para la identificación y autenticación en todos los estados miembros.

Aquí es donde entra en juego el éxito de los Proveedores de Servicios de Confianza Cualificados (QTSP) de eIDAS 2. Están autorizados para facilitar los servicios de confianza más seguros, incluidos las firmas electrónicas y los sellos electrónicos. La garantía que ofrecen los QTSP ayudará a la Unión a proteger los datos personales de sus ciudadanos, permitiéndoles solicitar cuentas bancarias, alquilar coches y trabajar con empresas en toda la UE con mayor facilidad. Como declara la Unión:

Tus datos personales cuentan la historia de tu vida; tú deberías ser quien los controle y decida cuándo y con quién compartirlos.

Para que tu negocio prospere en el futuro digital, necesitarás trabajar con un QTSP. Pero, ¿qué es un proveedor de servicios de confianza cualificado, qué hace y qué deberías buscar al elegir uno para tu organización? Este artículo te lo explica.

¿Qué es un Proveedor de Servicios de Confianza Cualificado (QTSP)?

Un Proveedor de Servicios de Confianza Cualificado (QTSP) es una entidad autorizada para crear, validar y verificar los servicios de confianza digital más seguros. Estos incluyen:

  • Firmas electrónicas
  • Sellos electrónicos
  • Marcas de tiempo

A diferencia de los proveedores de servicios de confianza regulares, los cualificados deben pasar por una evaluación de conformidad para lograr su estatus. Esto les permite ofrecer el mayor nivel de seguridad y confianza en las interacciones digitales. Por ejemplo, los QTSP están autorizados para emitir Firmas Electrónicas Cualificadas (QES), que tienen el mismo valor legal que las firmas manuscritas en la legislación de la UE.

Los QTSP están supervisados por los reglamentos eIDAS y eIDAS 2 para garantizar la seguridad, integridad y autenticidad de las transacciones y comunicaciones electrónicas. Logran esto a través de rigurosos procesos de verificación de identidad, cumpliendo altos estándares de seguridad y sometiéndose a auditorías regulares por parte de organismos de supervisión.

Esto hace que un QTSP sea esencial para empresas, gobiernos e individuos que requieren servicios cualificados seguros y confiables.

¿Por qué necesitas un QTSP?

Con la llegada de la Identidad Digital Europea, será cada vez más importante que las empresas trabajen con un QTSP. Aquí te explicamos por qué es importante para tu organización encontrar un QTSP:

  • Mayor seguridad digital: Los QTSP ofrecen cifrado avanzado, firmas electrónicas seguras y sellos electrónicos, ayudando a proteger tus comunicaciones y transacciones digitales contra el fraude de identidad, el acceso no autorizado y la manipulación.
  • Garantía de cumplimiento legal: Los QTSP ayudan a garantizar que tu negocio cumpla con los estrictos requisitos para los servicios de confianza, pero el cumplimiento total con eIDAS y eIDAS 2 también requiere el uso de dispositivos cualificados para la creación de firmas electrónicas y seguir procedimientos seguros según lo establecido en las regulaciones.
  • Interacciones confiables: Tus socios comerciales y clientes pueden interactuar contigo con confianza, gracias a los sólidos procesos de identificación digital que emplea un QTSP.
  • Protección robusta de datos: Las fuertes medidas de protección de datos de los QTSP ayudan a mantener el cumplimiento con el RGPD y ofrecen tranquilidad a todas las partes interesadas.
  • Requisitos paneuropeos: Los servicios de confianza de los QTSP cumplen con los requisitos paneuropeos, garantizando la interoperabilidad que te permite operar con confianza y seguridad en toda la UE.

Tipos de servicios ofrecidos por los QTSP

A continuación, se presentan los principales servicios que puede proporcionar un QTSP:

ServicioExplicación
Firmas electrónicasUna marca digital en un documento que significa la aceptación de su contenido. Hay tres niveles de firmas electrónicas según eIDAS: SES, AES y QES. QES ofrece el mayor nivel de seguridad y solo puede ser proporcionada por un QTSP.
Sellos electrónicosEl equivalente digital de un sello empresarial, que garantiza la integridad y el origen de los documentos electrónicos. Verifica que no se hayan modificado desde su sellado.
Marcas de tiempoRegistros digitales que certifican cuándo se creó o firmó un documento o transacción electrónica específica. Proporciona un registro inmutable de la fecha y hora.
Certificados de autenticación de sitios webIncluyen el certificado cualificado de autenticación de sitios web (QWAC). Demuestran que un sitio web es seguro y protegen a los usuarios de sitios fraudulentos.
Registros electrónicosUna forma segura e inmutable de registrar transacciones y datos financieros que garantiza transparencia y trazabilidad.
Servicios de archivoAyudan a las empresas a almacenar documentos electrónicos de forma segura, garantizando su integridad, autenticidad y accesibilidad para referencia futura.

Cómo elegir el QTSP adecuado para tu negocio

Verifica el estado de certificación y acreditación

Debido a los estrictos requisitos bajo las regulaciones de la UE, los QTSP deben cumplir con estándares rigurosos para obtener la acreditación y proporcionar servicios de confianza. Esto incluye presentar una solicitud a la autoridad reguladora nacional para que la empresa sea verificada y evaluada. Una vez que esto se complete, la autoridad emite una licencia y agrega al QTSP a la Lista de Servicios de Confianza de la UE/EEA.

Cuando busques un QTSP con el que trabajar, verifica si está listado en esta lista y si su licencia está actualizada y activa. Cada país tiene un cuerpo de evaluación de conformidad (CAB) que realiza auditorías periódicas a los QTSP para garantizar que sigan proporcionando un servicio seguro y efectivo.

Evalúa las tecnologías de seguridad y cifrado

Investiga los detalles de la oferta del QTSP. ¿Cuentan con la seguridad necesaria y cumplen con los estándares que necesitas para asegurar un proceso seguro para tu negocio?

Por ejemplo, para emitir QWAC, QES y sellos electrónicos cualificados, el QTSP debe usar un dispositivo cualificado para la creación de firmas (QSCD). Cuando contactes a un posible QTSP, asegúrate de preguntar por esto para saber si el proveedor ha completado los procesos de calificación requeridos.

También pregunta por las certificaciones de seguridad y acreditaciones. Esto te ayudará a entender cuán segura es la oferta. Un ejemplo es la norma ISO/IEC 27001, que proporciona requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información. Tener esta certificación muestra que el QTSP cumple con altos estándares de seguridad digital.

Considera la cobertura geográfica y legal

Considera las ubicaciones en las que operarás y verifica si el QTSP cumple con los requisitos regulatorios en esos países. eIDAS 2 está destinado a mejorar la interoperabilidad de los servicios de confianza en toda la Unión Europea, lo que significa que un QES válido en Polonia también será aceptado en Italia, por ejemplo.

Sin embargo, no todos los QES son iguales. En 2021, un fabricante suizo de trenes casi perdió un contrato de 3.000 millones de euros para suministrar al ferrocarril austriaco porque un QES suizo difiere ligeramente de la versión de la UE y no está legalmente reconocido en la Unión Europea. Esto muestra la importancia de trabajar con un QTSP que cubra múltiples jurisdicciones y cumpla con las diversas normativas.

Revisa los servicios y la escalabilidad

No todos los QTSP ofrecen toda la gama de servicios de confianza, lo que significa que pueden no ser capaces de cumplir con todos tus requisitos. Asegúrate de que tu socio elegido ofrezca los servicios que necesitas para tu negocio. Puedes consultar el navegador de servicios de confianza de la UE para encontrar la lista de servicios de cada QTSP o revisar el sitio web de la empresa.

Asegúrate de considerar qué ocurrirá si escalas el negocio y necesitas servicios adicionales de confianza. Verifica que el QTSP pueda acomodar tus planes futuros, o tendrás que encontrar un nuevo QTSP en algún momento.

Analiza las capacidades de integración

Muchos QTSP pueden requerir que redirijas a los clientes a un portal web o aplicación separada para la autenticación antes de validar la transacción, identificación o firma. En su lugar, es posible que desees integrar la solución en tu sistema actual para tener un proceso fluido que se alinee con tus flujos de trabajo existentes. Verifica que el QTSP elegido ofrezca esta capacidad.

Además, averigua si la solución se integra con el software de terceros que ya usas, como Salesforce. Esto puede hacer que sea más conveniente y eficiente para tus empleados usar estos productos.

Compara precios y términos del contrato

El siguiente paso es comparar las estructuras de precios entre los diferentes QTSP que estás considerando. Además de la tarifa para tus necesidades actuales, también averigua cuánto costará si escalas el negocio y necesitas servicios adicionales.

Revisa el contrato ofrecido por el QTSP para asegurarte de que te brindará todo lo necesario para aprovechar los servicios de confianza cualificados que te ayudarán a gestionar tu negocio de manera más efectiva. El contrato también explicará el compromiso del QTSP con la ciberseguridad, las medidas que toma para cumplir con los requisitos legales y las condiciones de terminación y salida.

Revisa el servicio al cliente y soporte

Como en cualquier proyecto tecnológico, necesitas saber si el QTSP con el que trabajas está dedicado a ayudarte a implementar y usar el producto de la manera más eficiente. Esto significa tener representantes de servicio al cliente experimentados y disponibles, así como un portal de soporte para ayudarte a encontrar respuestas a preguntas comunes con facilidad.

Saber que hay recursos para ayudarte a integrar la solución en tu negocio te dará tranquilidad, asegurando que minimizarás el tiempo de inactividad y limitarás las posibles pérdidas de ingresos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedes verificar que una entidad es un proveedor de servicios de confianza cualificado?

El navegador de servicios de confianza de la UE es un repositorio central de proveedores de servicios de confianza. Busca el proveedor en la lista y encuentra su entrada. Si es un proveedor de servicios de confianza cualificado, estará en esta lista.

¿Cómo puedes asegurar que tu QTSP cumpla con las regulaciones actuales?

Los QTSP se auditan regularmente para asegurarse de que siguen cumpliendo con las regulaciones más recientes, proporcionan el servicio requerido y cumplen con todos los estándares necesarios. Si no cumplen con sus obligaciones de cumplimiento, serán eliminados de la lista del navegador de servicios de confianza o marcados como inactivos.

¿Cuáles son los primeros pasos que una empresa debe tomar para implementar servicios de QTSP?

Una empresa debe decidir qué servicios desea ofrecer a sus clientes. Luego, debe buscar un QTSP que cumpla con esos requisitos y considerar su estructura de precios, reputación y métodos de trabajo para decidir si es adecuado. Muchos servicios permiten a las empresas registrarse inicialmente de forma gratuita para obtener una mejor idea de qué tan adecuado es el QTSP.

Conclusión

Utilizar un QTSP es esencial para las empresas que buscan ofrecer autenticación y verificación digital. Esto permite que los procesos se realicen en línea, en lugar de depender de la documentación en papel, lo que los hace más rentables y ecológicos, respaldados por fuertes medidas de seguridad.

Asóciate con Entrust Signhost para servicios de firma electrónica e identificación digital que se integran perfectamente en tu flujo de trabajo actual. Disfruta de un proceso conveniente, optimizado y seguro. Contáctanos para más información.

Referencias y lecturas adicionales

  • ¿Es una firma electrónica vinculante legalmente?
  • Cómo firmar un PDF legalmente
  • ¿Sello electrónico o firma?
  • Cómo crear una firma electrónica válida
  • Tecnologías de autenticación de clientes

*Descargo de responsabilidad: Este contenido no constituye asesoramiento legal. La idoneidad, validez o admisibilidad de los documentos electrónicos probablemente dependerá de muchos factores, como el país o estado en el que operes, el país o estado en el que se distribuirá el documento electrónico, así como el tipo de documento electrónico involucrado. Se debe consultar a un asesor legal adecuado para analizar las posibles implicaciones legales y preguntas relacionadas con el uso de documentos electrónicos.