Signhost logoSignhost logo
Conectarse

¿Qué es la detección de actividad?

Detección de vida es una técnica para verificar la presencia en tiempo real de identidades en línea. Implica el uso de algoritmos que analizan rasgos biométricos para determinar si su fuente es un ser humano vivo o una representación falsificada.

Importancia en la prevención del fraude La detección de vida es crucial para prevenir intentos fraudulentos de identidad al verificar la presencia en vivo de un individuo. Esto contrarresta los ataques de suplantación de identidad que involucran el uso de muestras biométricas falsas para obtener acceso no autorizado. Sin este mecanismo, los atacantes pueden engañar fácilmente a los sistemas biométricos utilizando máscaras o imágenes y videos de alta resolución del rostro del usuario real.

Tipos de detección de vida Los mecanismos de detección de vida se pueden clasificar en tres tipos:

  • Activo: Requiere que el usuario realice ciertas acciones, como parpadear, asentir o sonreír, para demostrar su presencia en tiempo real.
  • Pasivo: Analiza las características inherentes de un rasgo biométrico, como el flujo sanguíneo, el pulso o las propiedades térmicas, para detectar signos de vida utilizando inteligencia artificial (IA).
  • Modelo híbrido de detección de vida: Combina métodos de detección de vida activos y pasivos para maximizar la precisión.

¿Cómo funciona? La detección de vida se basa en los movimientos, la textura y otras características dinámicas del sujeto. Rastrea y evalúa varias características, incluidos los movimientos faciales y de manos, para determinar si el rasgo biométrico pertenece a un individuo vivo. Por ejemplo, un sistema de detección de vida puede pedirle al sujeto que parpadee o asienta con la cabeza. Los usuarios reales exhiben movimientos naturales que el sistema puede rastrear y verificar.

Tecnologías y métodos La detección de vida utiliza una variedad de tecnologías, incluido el seguimiento de movimiento, el análisis de textura, la detección de profundidad 3D y los algoritmos de IA y aprendizaje automático. Estas son las herramientas y sistemas utilizados para ejecutar la detección de vida:

  • Análisis facial: Se analizan los movimientos faciales, la textura y la profundidad para verificar la vida. El sistema puede rastrear el parpadeo o pedirle al usuario que realice una acción específica, como sonreír, para distinguir la presencia en tiempo real de las imágenes estáticas. También puede utilizar la detección de profundidad 3D para crear una representación del rostro del sujeto y detectar la profundidad y el movimiento.
  • Biometría de voz: Analiza los patrones vocales del sujeto, rastreando el tono, el tono y el ritmo para determinar la vida. El sistema puede pedirle al sujeto que diga frases o palabras específicas.
  • Escaneo de huellas dactilares: Evalúa el flujo sanguíneo o los patrones de sudor durante los escaneos de huellas dactilares para detectar signos de vida. Se puede indicar al sujeto que presione fuerte o mueva ligeramente el dedo durante el escaneo.
  • Reconocimiento del iris: Rastrea el movimiento ocular, la dilatación de la pupila y la textura para verificar la vida. Este mecanismo se combina a menudo con acciones específicas, como mirar hacia la izquierda o hacia la derecha.

Beneficios de la detección de vida La detección de vida ofrece muchos beneficios, que incluyen:

  • Mejora de la seguridad: Previene los ataques de presentación y el robo de identidad al garantizar que solo los individuos vivos puedan validar su identidad, esencialmente a prueba de fraude de la verificación biométrica.
  • Agilización de la verificación de identidad: Mejora la verificación de identidad a través de verificaciones de identidad instantáneas, eliminando la necesidad de preparar y verificar documentos físicos.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Ofrece un proceso de autenticación sencillo y conveniente a través de enfoques activos, pasivos e híbridos.
  • Respeto de la privacidad y el cumplimiento: Permite a las organizaciones cumplir con los estrictos requisitos reglamentarios de autenticación y prevención del fraude, al tiempo que minimiza las brechas de datos.

Casos de uso Estas son las principales aplicaciones de la detección de vida:

  • Banca y finanzas: Asegura la incorporación y autenticación de clientes para transacciones bancarias y financieras en línea.
  • Fortalecimiento de los procesos KYC: Aumenta la precisión y confiabilidad de los procesos de Conozca a su Cliente (KYC) al verificar la presencia física del sujeto.
  • Control de fronteras e inmigración: Mejora la seguridad en los puntos de control fronterizo al verificar la vida de las personas durante la autenticación de pasaportes y visas.
  • Control de acceso: Asegura el acceso físico a las instalaciones combinándolo con la autenticación biométrica.
  • Garantiza la integridad de la identificación del paciente y mejora la seguridad de los registros médicos electrónicos. 

    Disclaimer: Este contenido no constituye asesoramiento legal. La idoneidad, aplicabilidad o admisibilidad de los documentos electrónicos dependerá probablemente de muchos factores, como el país o estado donde opera, el país o estado donde se distribuirá el documento electrónico, así como el tipo de documento electrónico involucrado. Se debe consultar a un asesor legal apropiado para analizar posibles implicaciones legales y preguntas relacionadas con el uso de documentos electrónicos.